Coworking + coliving en Bangkok: mi experiencia en LITA

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
Este artículo puede contener enlaces de afiliación, consulta los detalles aquí.

Hoy te traigo un tema diferente al habitual, tema que ya toqué muy por encima en este post: una reseña sobre mi estancia en un coliving con coworking en el que me quedé en Bangkok: LITA (Life in the Alley). No he recibido nada a cambio de este artículo: ésta es mi opinión y está basada en mi experiencia.

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas

¿Qué es un espacio de coworking? Yo lo descubrí en Bangkok

Cómo he comentado anteriormente, cuando trabajas online es importante que tengas un “buen campamento base”: un lugar agradable en el que trabajar, colaborar y relacionarse. En un sitio así es más fácil:

  • mantenerte motivado
  • contar con el apoyo de otros nómadas digitales
  • socializar, colaborar y emprender
  • mejorar tus conocimientos en temas relacionados con tu proyecto
  • establecer rutinas que te ayudan a ser más productivo
  • haces amigos para ir de cañas o al fin del mundo

Los coworkings son oficinas compartidas en las que puedes alquilar un espacio por horas, días, semanas o meses. Suelen tener las mismas ventajas que la oficina tradicional (recepción, impresora, wifi, café, etc) pero están frecuentados por autónomos, emprendedores o personas que trabajan en remoto. A veces también por estudiantes.

En los coworkings se favorece el intercambio de ideas y se organizan talleres y presentaciones. Cada coworking es un mundo: en algunos la gente va a su rollo completamente y en otros, como In the City Hostel, sientes que formas parte de una comunidad.

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas

La proliferación de estos espacios demuestra que es una tendencia al alza: se estima que en 2022 el número de coworkings a nivel global rozará los 26000, un 42% más que en 2019 (fuente: Coworking Resources).

¿Y un espacio de coliving?

Un espacio de coliving es una forma de vivienda compartida, pueden ser de varios tipos: las viviendas colaborativas para jubilados, por ejemplo, son un modelo de coliving.

En Gastronomadistas, sin embargo, me refiero exclusivamente a espacios de coworking que además cuentan con alojamiento (lo más práctico para ahorrarse la hora punta, vaya).

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
Jugando con Daisy, la anfitriona perruna de la casa, en LITA Bangkok | Gastronomadistas

LITA (Life in the Alley): espacio de coliving y coworking en Bangkok

Si hay algo que hace de LITA un coliving diferente es que no está orientado exclusivamente a nómadas digitales: todo tipo de viajeros son bienvenidos. Aquí se alojan tailandeses que están de paso, turistas de todo el Sudeste Asiático, mochileros occidentales y más.

LITA Bangkok te gustará si:

  • Te gusta interactuar con otros viajeros/nómadas digitales sin renunciar a tu privacidad.
  • Estás comprometido con la sostenibilidad y el reciclaje.
  • Quieres estar cerca del metro y del mercado de Rot Fai Ratchada.
  • Te gusta andar descalzo, trabajar descalzo, vivir descalzo (sin acabar con los pies negros).
  • Buscas conexiones directas con Chatuchak, Chinatown, la estación de tren de Hua Lamphong y otros.
  • Una buena conexión con el aeropuerto de Suvarnabhumi es esencial para ti.

No es tu sitio si:

  • Lo que buscas es un “party-hostel”.
  • Quieres estar cerca del río o la zona antigua de la ciudad.
Entrada de LITA Bangkok | Gastronomadistas

Las instalaciones de LITA Bangkok

LITA Bangkok está rodeado de rascacielos y viviendas destartaladas, en un barrio francamente anodino. Sin embargo, LITA es un oasis entre tanto hormigón: cruzas el umbral, te descalzas, y es como entrar en otra dimensión en donde todo es blanco, limpio y relajado.

Se trata de un lugar muy acogedor, con ambientes diáfanos y decoración de estilo escandinavo. La cocina comunitaria está en la misma cafetería y no es cualquier cocina: el frigorífico es como los de las pelis americanas, con doble puerta y picador de hielo. Algunos de vosotros igual estáis familiarizados con este tipo de frigoríficos, pero yo era la primera vez que veía uno en vivo y en directo.

En la cafetería sirven desayunos de tipo occidental (american breakfast), cafés de barista, tés y batidos de temporada. Los precios son los normales: sensiblemente más caros que la comida local pero más baratos que las cafeterías cuquis que tan de moda se han puesto en la ciudad. Hay café soluble e infusiones gratis a disposición de los huéspedes.

En LITA se fomenta el reciclaje y la reutilización: en la cocina verás muy poco plástico y las pajitas son de bambú. Y los platos son «de verdad»: nada cómo viajar a Tailandia para apreciar la cerámica que en casa damos por sentada.

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas

Al hacer uso de la cocina se te asignará una caja para que guardes tu compra. También puedes rellenar tu botella de agua sin coste alguno todas las veces que quieras.

El coworking de LITA Bangkok

En la parte de arriba de la cafetería hay un altillo muy grande que es el espacio de coworking. Es de los que invitan a interactuar, con una sola mesa grande compartida. La verdad es que yo apenas lo usé porque al ser temporada baja no tenían muchos huéspedes: trabajé desde la cafetería porque ocuparlo yo sola me parecía un desperdicio de aire acondicionado.

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
El altillo que alberga el espacio de coworking, igual de luminoso que el resto de estancias | Gastronomadistas

Aunque el coworking está abierto a todo el mundo, conviene tener en cuenta que éste está más orientado a huéspedes que a visitantes. Los precios para visitantes empiezan desde 50 THB la hora.

Además del espacio de coworking hay un saloncito con tele en el que también entra la luz a raudales. Cuenta con un armario para dejar los zapatos y una cesta con pantuflas para que te pongas cómodo. En el segundo piso hay lavadora y secadora a disposición de los huéspedes.

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
El saloncito para relajarse, con el armario para los zapatos al fondo | Gastronomadistas

Las habitaciones

LITA Bangkok cuenta con habitaciones de varios tipos:

El dormitorio compartido

En el primer piso se encuentra el dormitorio compartido que es mixto y cuenta con aire acondicionado. Está igual de impoluto que el resto de espacios.

Cuenta con ocho camas individuales en literas, todas con cortina, enchufe y taquilla. Cada cubículo cuenta también con una estantería en la que encontrarás una botella de agua (de cristal) que puedes rellenar en la cocina cuando quieras.

A continuación están los lavabos compartidos, dónde encontrarás los dos secadores de pelo. Los cubículos de ducha son espaciosos y cuentan con champú, gel y acondicionador.

Las habitaciones tipo estudio

Una escalera de madera lleva al resto de habitaciones, una mezcla de estudios con cama doble o camas separadas y estudios individuales, todos con baño privado, toallas, agua y cosméticos de carbón de bambú. Puedes ver todos los tipos de habitaciones aquí.

Lavabos del dormitorio compartido | Gastronomadistas

El mío era uno de los estudios individuales, tenía la cama elevada, tipo litera, con un escritorio en la parte de abajo. El estudio no tiene armario sino un perchero de madera muy chulo, al ser espacioso no tuve problema para colocar mis cosas.

Lo reservé mediante una oferta de última hora de Agoda Super Saver a 17,45€ por noche (un precio inusualmente bajo que no sé si volverá a estar disponible). Te recomiendo que compares en todos los buscadores posibles o, mejor aún, que te pongas en contacto con LITA directamente, sobretodo para estancias largas.

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
Mi estudio individual | Gastronomadistas
Cosmética de carbón de bambú | Gastronomadistas

En los alrededores

Cómo te conté en la 2nda newsletter (haz click aquí para suscribirte y recibirlas todas), hacía un calor infernal en Bangkok en Abril así que no me moví mucho. En la calle paralela había un mercado local de fruta y verdura con algunos puestos para comer. Solía ir allí a diario a buscarme una sopa de noodles «piset» (especiales, los que vienen con todo) pero me volvía corriendo a LITA, a refugiarme del calor y disfrutar de mi sopa tranquilamente.

En el mismo callejón donde está LITA, en dirección norte, me pareció ver puestos de comida nocturnos pero al final no me dio tiempo a pasarme para comprobarlo.

Mesa de trabajo del estudio individual | Gastronomadistas
Tendedero retráctil de metal en la ducha | Gastronomadistas

Coworking LITA Bangkok: un alojamiento bien comunicado

A una sola parada de metro, en MRT Thailand Cultural Centre, se encuentra el mercado de Rot Fai Ratchada que es fantástico para ir de compras, cenar o tomarse algo. Con la misma línea de metro, en dirección sur, llegas a Chinatown y a la estación de Hua Lamphong, de la que salen los trenes a Ayutthaya y Chiang Mai, entre otros.

Hacia el norte tienes línea directa con los mercados de Chatuchak y Or Tor Kor (la parada es MRT Kamphaeng Phet, salida 3 para el mercado de Or Tor Kor y salida 2 para el de Chatuchak). Además la estación de metro MRT Phra Ram 9, dónde se encuentra LITA Bangkok, está a sólo una parada de la línea de tren que va al aeropuerto (en intercambio se hace en MRT Petchaburi).

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
Planeando qué hacer en Bangkok | Gastronomadistas

En resumen: si bien la localización del coworking LITA Bangkok no tiene nada de particular, ésta se ve compensada por lo bien comunicado que está y su ambiente tan tranquilo y acogedor. Eso es algo que no se puede decir de la zona antigua de la ciudad: ésta es muy interesante pero está mal comunicada.

LITA Bangkok es un espacio de coworking y coliving, en pleno centro de Bangkok, que ha sido diseñado que te sientas bien y puedas concentrarte en lo que más te gusta. Que además se trate de un alojamiento comprometido con el reciclaje y la eliminación de residuos, lo convierte en una rara excepción en esta metrópolis tan poco preocupada por el medio ambiente.

¿Conoces otros coworkings o colivings similares? Cuéntamelo en comentarios.

El coworking LITA Bangkok es un alojamiento para viajeros y nómadas digitales que se preocupa por la sostenibilidad y la reducción de residuos | Gastronomadistas
¡Comparte este pin!

Este artículo puede contener enlaces de afiliación, consulta los detalles aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *