Ensalada de papaya verde som tam

¿Sabes cómo se prepara y qué lleva la ensalada de papaya verde o som tam? ¿Sabes que puedes pedirla vegetariana? Descubre cómo en este post | Gastronomadistas
Este artículo puede contener enlaces de afiliación, consulta los detalles aquí.

Si tenemos que identificar Tailandia con un plato probablemente el pad-thai será el primero que nos venga a la cabeza. Pero si hay otro que puede rivalizar con éste, al menos en omnipresencia, es la ensalada de papaya verde o som tam.

Qué es la ensalada de papaya verde?

Si la has probado habrás notado que no es una ensalada cualquiera. Sabe a salsa de pescado y lima, aderezos que, para los acostumbrados al aceite de oliva, pueden parecer fuertes. Además es la ruleta rusa del picante: Dios no quiera que pilles un trozo grande de guindilla porque la diversión está asegurada.

No lo estoy pintando muy bien, ¿verdad? ¡Cómo para decir ahora que está buenísima! Pues lo está. Y, además, tiene otras cosas que la hacen única.

¿Sabes cómo se prepara y qué lleva la ensalada de papaya verde o som tam? ¿Sabes que puedes pedirla vegetariana? Descubre cómo en este post | Gastronomadistas

Ensalada típica de la cocina isaan

Cómo he comentado en la guía gastronómica, existen varios tipos de ensaladas en Tailandia y uno de éstos es la ensalada hecha al mortero (tam), de la que la de papaya verde es el mejor ejemplo. Se trata de un plato típico de la gastronomía isaan, la del noreste de Tailandia, aunque la som tam está ampliamente extendida por todo el país.

Si ves que un puestito tiene en la encimera o en el expositor tomates, judías verdes, col, lima y hierbas, tiene todas las papeletas de tratarse de un puesto de som tam. Lo sabrás seguro si además tiene a la vista un mortero y una montaña de papaya en tiras.

Los ingredientes que lleva son: papaya verde, ajo, guindilla, salsa de pescado nam pla (o la más intensa pla ra), camarón seco, azúcar de palma, lima, tomate roma, judías verdes, cacahuetes, col y albahaca tailandesa. Se trata de una mezcla peculiar que, no obstante, combina muy bien y resulta muy refrescante.

¿Sabes cómo se prepara y qué lleva la ensalada de papaya verde o som tam? ¿Sabes que puedes pedirla vegetariana? Descubre cómo en este post | Gastronomadistas
Ensalada de papaya verde: la fiel compañera del gai yang isaan | Gastronomadistas

Variantes de la ensalada de papaya verde

Existen varios tipos de som tam, la descrita en este artículo es la som tam thai y podemos considerarla la básica. Junto con el sticky rice (arroz glutinoso) es la compañera perfecta del pollo gai yang, típico de Isaan. Otras variantes son la que lleva cangrejo y la que lleva gamba cruda, pero hay más.

Esta ensalada es tan típica que la tienen casi todos los restaurantes, sean isaan o no. La de las fotos sí es de un comedor típico isaan, especializado en pollo a la parrilla.

Cómo pedirla vegetariana

Se puede pedir vegetariana especificando «sin poner salsa de pescado» (mai sai nam pla ไม่ใส่น้ำปลา ) y «sin gambas secas» (mai sai goong haeng ไม่ใส่กุ้งแห้ง). Si se quiere ir sobre seguro se puede pedir jay (เจ) aunque jay es una variante de la dieta vegetariana que también excluye el ajo, la cebolla e incluso ciertas hierbas.

¿Sabes cómo se prepara y qué lleva la ensalada de papaya verde o som tam? ¿Sabes que puedes pedirla vegetariana? Descubre cómo en este post | Gastronomadistas

Si estás de suerte te preguntarán cómo la quieres de picante antes de echarle la guindilla. Tanto si lo hacen como sino estate atento a los trozos grandes porque pueden arruinarte la comida. La guindilla bien picadita, sin embargo, es esencial para el equilibrio del plato.

Alternativas a la papaya verde

Existe una variación en la que la papaya es sustituida por mango verde pero el resto de la receta es exactamente igual, se llama som tam mamuang. Tenlo en cuenta por si quieres hacerla en casa no encuentras papaya verde, probablemente sea más fácil conseguir mangos. Si te animas prueba esta receta de Kwan Homsai que incluye vídeo.

¿Has probado alguna vez la som tam? ¿Y qué te ha parecido? Cuéntamelo en comentarios.

¿Te gustaría recibir detalles sobre futuros destinos y el «making-of» de Gastronomadistas? Suscríbete aquí y los recibirás por correo electrónico.

¡Comparte este Pin!

Este artículo puede contener enlaces de afiliación, consulta los detalles aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *