
Actualizado por última vez en noviembre 22nd, 2019
Este artículo puede contener enlaces de afiliación, consulta los detalles aquí.
Broadway Market, en el East End londinense, es un mercado de barrio que hará las delicias de los que buscáis una alternativa a los mercados más turísticos de Borough y Camden. Se encuentra pegado al parque de London Fields y está centrado principalmente en la comida.
Si es tu primera visita a la ciudad quizá debas priorizar los mercados arriba mencionados, por ser más grandes y relevantes como atractivos turísticos, pero si te decides por Broadway Market no te decepcionará: poco se puede objetar a su variada oferta gastronómica y su ritmo tranquilo.

A tener en cuenta
Broadway Market abre los sábados de 9 a 5.
Aunque los puestitos se instalan sólo los sábados, la calle también se llama Broadway Market. Así que cuando digo el mercado, me refiero al conjunto de todo: los establecimientos, pubs y puestos que se ponen en esa calle y alrededores.
Los locales fijos de esta calle abren en sus horarios habituales durante la semana.
Consejos para visitar Broadway Market
- se llena a la hora de comer, mejor si llegas antes
- aprovecha para probar clásicos de la gastronomía británica cómo anguilas en gelatina, pie & mash o Scotch eggs
- como siempre digo, no te precipites: da una vuelta de reconocimiento antes de decidirte
- llévate una bolsa de tela o mochila para las compras
- comparte los platos para así probar más cosas
- puedes aprovechar para conocer otro parque genial que no está muy lejos: Victoria Park

Breve historia de Broadway Market
La importancia histórica de este mercado viene dada por su localización en una de las vías de acceso a la City of London. Este barrio, antes de entrar a formar parte del entramado urbano de la ciudad, era una zona de trashumancia.
La creación del Regents Canal en 1820, que pasa por el extremo sur del mercado, mejoró las comunicaciones que hasta la fecha se limitaban al carruaje.

Al igual que Borough Market, en los años 70 la zona se vio severamente afectada por la llegada de los supermercados. Dos comerciantes de la zona, se reunieron con las autoridades para tratar de salvar el mercado, organizando varios eventos que no tuvieron mucho éxito.
Los altos y bajos se sucedieron hasta que a principios de los años 90 se creó la BMTRA (Broadway Market Traders & Resident Association), con el objetivo de revitalizar la zona. Después de varios intentos fallidos, la cosa finalmente despegó en marzo de 2004, cuando se le dio la oportunidad a la comunidad de crear su propio mercado.

En la actualidad Broadway Market cuenta con más de 50 comerciantes, además de una larga lista de espera, ya que el precio de los arrendamientos es uno de los más baratos de Londres.
Qué comer en Broadway Market
En esta selección de lugares y platos he intentado combinar tradición con modernidad, sin ningún orden en particular. Elige tu plato favorito, añádele una bebida del off-licence y, si hace bueno, disfruta de un picnic improvisado sobre la hierba de London Fields.

1. Anguilas en gelatina de F. Cooke
Las anguilas en gelatina o jellied eels son un plato tan curioso como tradicional. Pruébalas en F. Cooke, uno de los establecimientos con más solera del East End londinense.
Se oyen rumores de cierre para este comedor mítico, famoso también por su pie & mash, así que corre a por tu tapita de anguilas antes de que sea demasiado tarde.
2. Comida rusa y de Oriente Medio en Zakuski (vegetariano)
Ensaladas de cebada, canapés, hojaldres con queso, berenjenas marinadas… todo en este puestito tiene pinta de fresco y delicioso. Muchos de los platos son sin gluten y lo vegetariano está claramente diferenciado de de lo vegano.

3. Comida indonesia en Makatcha
Makatcha sirve deliciosos currys indonesios en varios puntos diferentes de la ciudad (uno de ellos el mercado de Camden). En su puesto de Broadway Market tienen ternera rendang, pollo al coco cocinado a fuego lento (en la foto) y curry vegano de garbanzos y champiñones.

4. Scotch eggs de haggis, morcilla o chorizo de Finest Fayre
En Finest Fayre no sólo elaboran Scotch eggs de «cosas raras» como haggis (mezcla escocesa de asaduras de cordero), morcilla o chorizo: también los tienen vegetarianos, de pescado, clásicos (con salchicha de Linconshire) o de bacon y queso. Si no encuentras uno a tu gusto es porque no quieres.
5. Comida vegana increíble en Cookdaily
Este establecimiento prepara versiones veganas de clásicos de la cocina asiática y caribeña. Su pollo vegano es mejor que el pollo de verdad.
Se trata de un sitio informal, con la foto y la descripción de los platos en la pared. Puedes elegir el tipo de proteína que prefieras para cada plato, así como el tipo de arroz o noodles. No te lo traen a la mesa: tienes que pedir e ir a buscarlo tu al mostrador.
Echa un vistazo a este artículo para descubrir otros restaurantes veganos de Londres.

6. Gofres con arroz de inspiración tailandesa en Twigs
Lugar recomendado por mis amigos María y Jorge, clientes habituales de esta tienda de plantas/cafetería/restaurante. Los sabores de Twigs me transportaron de nuevo a Tailandia.
¿Sabías que puedes meter arroz en la gofrera? ¡Pues eso parece! Yo las pedí con bacon, aguacate y huevo pochado. Vienen con una selección de hierbas, al estilo tailandés, y puedes acabar de aderezarlas con sriracha y aceite de guindilla asada.
¡El café de Twigs también está buenísimo!
7. Un gözleme gigante y barato de Saray Broadway Café
Otro lugar con solera, de los que quedan pocos. El gözleme es una especie de crepe salada de origen turco, rellena de espinacas con queso o patata. En el Saray Café puedes ver como las preparan en la entrada del establecimiento.
El precio de este snack gigante es imbatible a 3,50 libras , compártelo o te vas a quedar tan lleno que no te entrará nada más y eso sería una lástima.

8. Fudges muy originales en Get Fudged
No sólo los sabores te llamarán la atención: la estética vintage de sus dueños le da un puntazo muy guay. Además de clásicos como el de caramelo salado aquí tienes fudges de semillas de calabaza con chilli, higos con pimienta blanca e incluso… ¡col rizada!
9. Donuts de Crosstown
A pesar de ser muy populares, mis amigos y yo no nos quedamos 100% convencidos con los donuts de Crosstown. Eso sí: tienen una amplia selección de donuts veganos e incluso una tienda 100% vegana en el Oeste de la ciudad.
Supongo que tendrás que probarlos por ti mismo para decidir, mira qué pinta tienen:
10. Café
Si me lees desde hace un tiempo, sabrás lo alucinada que me dejó el café en Vietnam, como te cuento en el punto número 19 de este artículo sobre la comida en Hanoi. Por eso al ver un puesto de café vietnamita en Broadway Market me emocioné. Sin embargo éste no me supo igual que en Vietnam… ¡menudo bajonazo!
Por lo tanto te recomiendo dos alternativas que, en mi opinión, son mejores:
- Twigs, en el punto número 6 de este artículo
- Climpson & Sons, especialistas que tuestan el grano en el Reino Unido. También organizan talleres para que aprendas a tostarlo o prepararlo tu en casa, mediante diferentes técnicas.
El café vietnamita que no me convenció
¿Te ha sido útil este articulo? Puedes guardártelo en un Pin:
Este artículo puede contener enlaces de afiliación, consulta los detalles aquí.